Bueno... estaba en el blog de uno de mis Internacionalistas bloggeros favoritos y me di cuenta que tenia un mes sin escribir, y ps para todos mis lectores... que en su mayoría son morbosos que buscan sexo tantrico o bien como detectar si su hijo es gay en google y que por cosas del destino caen en mi blog... ps bueno para todos esos lectores y para todos los que si me leen por gusto, regreso...
Hace aproximadamente una semana, desde que deje de ir a la escuela por el virus que anda por hay de paseo y vi que mi hermano se puso a ver una caricatura en la televisión, que ciertamente yo ya había visto en comerciales mas nunca le dedique tiempo
a ver de que trataba, dicha caricatura es La Isla del Drama que actualmente transmiten por el canal de cable Cartoon Network. Este sábado pasado, mis primos que aun son unos niños vinieron a mi casa por motivo del cumpleaños de mi padre y me pidieron que les pusiera la tele y oh sorpresa, me pidieron que les pusiera el programa nuevamente de Isla del Drama... dije mmm... ps que tiene ese programa que lo hace tan atractivo.
Ciertamente lo vi con un ojo critico, a diferencia de como lo hacen los niños que solo se ríen de las aventuras de unos adolescentes en una versión adaptada del reality show Survivor. Lo que me pareció interesante es la propuesta que esta caricatura, la tolerancia entre las diferencias físicas y mentales de todos los seres humanos. Para aquellos que no ha visto la serie, les cuento que consiste en una serie de personajes, los cuales son bastantes personajes y entre estos podemos encontrar desde la flaca y el niño gordo, la chica plástica, el tipo wapo, el punk y la emo, el listo y el feo e incluso la marimacha y el gay!... y todos estos personajes en una serie de gamas raciales ya que están desde los clásicos blancos, negros hasta latinos y asiáticos. Estos personajes a su vez trabajan en equipo para solucionar ciertos retos que se les presenta en el reality show en el que participan.
Resulta interesante pensar que las generaciones jóvenes, a los cuales están dirigidas estas series se les forma un concepto de tolerancia a las diferencias culturales que las personas presentan y con esto combatir las tendencias racistas, homofóbicas, anti tribus urbanas o bien romper los estereotipos de cualquier tipo que puedan marginal a cierto grupo de personas. Además de que fomenta el trabajo en equipo aun cuando existen clara y marcadas diferencias sociales y culturales.
Respecto a los personajes que son el foco central de todo este abanico tolerancia para las nuevas generaciones, podemos encontrar que a pesar de las limitaciones físicas como una persona con sobrepeso que muchas veces es menospreciada, o bien el punk lleno de piercings que mucha gente le daría la vueltita cuando lo ve, puede trabajar en colaboración con los chicos "populares". Y sobre todo es que la propuesta toca todos estos temas con sutileza y mucho respeto ya que incluir tantos arquetipos que en una sociedad no se llevan muy bien es una cosa dificil y mas si se piensa llevar al publico infantil.
Creo que presentar propuestas de este tipo son parte de la solución para formar sociedades más tolerantes ante nuestras diferencias que muchas veces nos hacen marginarnos entre nosotros. Otros ejemplos claros de fomento a la tolerancia podrían ser el caso de Dora la Exploradora y Diego, ambas series animadas con contenidos educativos se enfocan en niño de preescolar y en las cuales rompen los círculos de intolerancia racial para con los latinos.
Los niños son la sociedad del mañana, y el deber de darles las herramientas para su correcta formación no solo es deber de los padres, también de gobierno, medios de comunicación y todos aquellos que vivimos en este planeta.



"A mayor cultura, menos hijos!" Dios me sorprende leer los blogs y me encuentro que nadie quiere casarse, o quieren tener un matrimonio abierto (cosa para mi ese invento moderno es una jalada) y ps dado a que no tienen entablar una relación matrimonia, no quieren tener hijos. Dios se apiade de ustedes pecadores!...





Pero que ocurre cuando un eslabón de la cadena se rompe, y aquel tabú familiar hasta entonces oculto queda expuesto como una herida esperando la infección de la sociedad que se incrusta como paracito. Eso fue lo que ocurrió con los Corona, el suicidio de su hija desato un tabú social poco usual o al menos que se viviera de manera tan cercana... un hecho como esos no ocurren a menudo por lo cual el morbo de información se hace presente... y aun pese a todo lo que dijo y diga y dirá... la familia hizo lo que una familia debe de hacer... maquillas la realidad, censura de ideas y enfocarse a dar a la sociedad la imagen de una familia feliz... o que acaso esa imagen de familia feliz no fue lo que ocasiono el suicidio? cosa rara... Corona trato se ser la esposa ideal para la sociedad pero dentro de la familia era la mas infeliz. 




